Cartagena reafirma su compromiso con la sostenibilidad urbana y turística al entregar oficialmente los primeros reportes de huella de carbono de 12 establecimientos del Centro Histórico. Esta acción forma parte de la iniciativa Cartagena #PorElClima y marca el cierre técnico de una fase pionera en Colombia: la construcción de una línea base de emisiones para un territorio turístico patrimonial.
Los informes, elaborados bajo la metodología internacional GHG Protocol, fueron posibles gracias al soporte técnico de CarbonoApp y el trabajo articulado en campo de AJE Colombia y la Fundación Tu Cultura. Los negocios participantes —restaurantes, hoteles, centros comerciales y operadores turísticos— recibieron información precisa sobre su impacto ambiental.
En conjunto, los 12 establecimientos generaron 3.2 millones de kgCO₂e, una cifra equivalente al recorrido de 12,8 millones de kilómetros en automóvil o al consumo eléctrico de más de 8.000 hogares colombianos durante un año. Las emisiones se distribuyen en un 19% por fuentes directas (alcance 1), 23% por consumo eléctrico (alcance 2) y 58% por fuentes indirectas como residuos, transporte y vuelos (alcance 3).
En cuanto a residuos sólidos, los plásticos y orgánicos sin aprovechamiento representan el 82% de las emisiones por este concepto, mientras que apenas un 6% de los residuos reportados tuvo algún tipo de valorización o tratamiento ambiental.
Durante el evento de entrega, Fabián Mosquera, Country Manager de AJE Colombia, destacó la importancia de contar con datos concretos: “Medir es el primer paso para transformar. Hoy Cartagena no solo reafirma su compromiso ambiental, sino que se pone a la vanguardia de un turismo consciente e informado.”
Esta entrega de reportes representa el punto de partida para que el Centro Histórico avance hacia la certificación internacional ‘Sello Carbon Footprint Reduced’, que valida los esfuerzos colectivos por mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero. De obtener esta distinción, Cartagena se convertiría en la primera ciudad del país con un territorio turístico certificado en reducción de emisiones.
La iniciativa Cartagena #PorElClima, lanzada en marzo de 2024 mediante un Memorando de Entendimiento entre la Alcaldía Distrital y AJE Colombia, ha consolidado una hoja de ruta climática sólida. Entre sus hitos destacan: capacitaciones, caracterización técnica, alianzas internacionales, pruebas piloto y ahora, la entrega oficial de resultados.
El siguiente paso será aún más desafiante: implementar acciones de reducción, validar avances ante instancias técnicas y seguir el camino hacia la certificación. Mosquera concluyó: “Cuando lo público, lo privado y lo social se alinean, los resultados son transformadores.”
Este proceso no solo busca transformar el Centro Histórico de Cartagena, sino también convertirse en un referente nacional, que inspire a otros destinos turísticos a adoptar medidas sostenibles, medibles y con impacto real. Cartagena, una ciudad patrimonial, da un paso firme hacia un modelo turístico alineado con los desafíos del cambio climático.

En Cartagena, la Alcaldía Distrital y AJE Colombia entregaron reportes de huella de carbono a 12 establecimientos del Centro Histórico, como parte de la iniciativa Cartagena #PorElClima. La ceremonia se realizó recientemente y busca reducir emisiones turísticas, mejorar sostenibilidad y avanzar hacia una certificación ambiental internacional.