Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Nov 3, 2025

28°C, algo de nubes
Cartagena
Subscribe

Histórica inversión social empresarial mejora equidad e inclusión en Colombia, según encuesta ANDI

Inversión social empresarial en Colombia alcanza 5.8 billones con enfoque en equidad e inclusión laboral

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) y su Fundación presentaron los resultados de la quinta Encuesta de Arquitectura Social Estratégica, una medición aplicada a 504 empresas afiliadas al gremio para mapear el estado de la inversión social empresarial en el país. Esta versión de la encuesta reporta la cifra más alta registrada hasta la fecha: 5.8 billones de pesos en inversión social voluntaria.

El estudio revela que las empresas colombianas no solo invierten, sino que lo hacen con propósito. El 74% de las compañías afirmó alinear sus estrategias sociales con su operación, integrando sus objetivos de negocio con programas dirigidos a sus empleados, sus familias y comunidades. La filantropía estratégica sigue siendo el enfoque dominante, presente en el 53% de los casos.

La sostenibilidad y la responsabilidad social empresarial son ejes transversales de esta apuesta. El 66% de las empresas encuestadas gestiona los impactos de su operación mediante estrategias de RSE, enfocadas principalmente en mitigación ambiental (79%) y educación (44%). Además, el 44% impulsa el voluntariado corporativo, fortaleciendo el sentido de pertenencia de sus colaboradores.

Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, destacó el compromiso del sector empresarial en la generación de equidad, sostenibilidad e inclusión. “Nuestras empresas afiliadas le apuestan a poblaciones tradicionalmente desatendidas, con prácticas voluntarias que generan bienestar y fortalecen el empleo formal”, señaló.

La encuesta también reveló beneficios concretos de estas inversiones: mejora del clima laboral (45%), reputación (34%), desempeño (19%) y productividad (19%). Otro dato clave es que el 52% de las empresas mide sus intervenciones sociales, lo que permite una evaluación efectiva del impacto generado.

Esta quinta medición de la ANDI reafirma que la inversión social empresarial no es caridad, sino una estrategia sólida de transformación social y económica. En un país con profundos desafíos estructurales, las empresas están asumiendo un rol clave en la creación de valor compartido, impulsando modelos de inclusión, sostenibilidad y bienestar colectivo. La medición, vigente desde 2015, se consolida como una herramienta clave para fortalecer la gestión social privada y trazar el camino hacia una Colombia más equitativa.

Aquí la encuesta

La ANDI y su Fundación presentaron en Colombia, este mes, los resultados de su quinta encuesta de inversión social empresarial. Aplicada a 504 empresas, arrojó una inversión voluntaria histórica de 5.8 billones de pesos. Las estrategias se enfocan en sostenibilidad, equidad y bienestar, alineadas con la operación empresarial.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza