Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Jul 14, 2025

25°C, cielo claro
Cartagena
Subscribe

Creativa alianza ambiental convierte escombros en esculturas de biodiversidad urbana en Cartagena

Ecopetrol, EPA y Cardique impulsan arte urbano con residuos de construcción en barrios de Cartagena

Una innovadora alianza ambiental entre Ecopetrol, el Establecimiento Público Ambiental (EPA) de Cartagena y Cardique ha logrado transformar más de 80 toneladas de escombros de construcción en 19 esculturas que rinden homenaje a la biodiversidad del Caribe colombiano. Estas piezas artísticas, que representan aves, peces y reptiles, fueron instaladas en espacios públicos aledaños a la refinería de Cartagena, incluyendo barrios como Arroz Barato y Puerta de Hierro.

El objetivo central de la iniciativa es doble: generar conciencia ambiental y embellecer los entornos urbanos más vulnerables de la ciudad. Los monumentos fueron elaborados con residuos de construcción y demolición (RCD), en un ejercicio ejemplar de economía circular que evita que estos materiales terminen contaminando caños y afluentes que desembocan en la bahía de Cartagena.

Esta acción conjunta hace parte del programa “Enrútate por el Ambiente”, una apuesta liderada por Ecopetrol que involucra activamente a la comunidad en procesos de innovación ambiental y responsabilidad colectiva. En el proyecto participaron las Juntas de Acción Comunal, Guardianes de los Caños, la Gerencia de Espacio Público, EPA y Veolia, lo que garantiza la apropiación ciudadana de los espacios intervenidos.

Indira Deulufeutt, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Puerta de Hierro, resaltó el impacto de esta propuesta:
“Estos residuos son una problemática que vivimos a diario en nuestras calles. Con este reúso estamos dando un mensaje de conciencia ambiental y es una oportunidad para embellecer nuestros entornos.”

Actualmente, ya se han entregado tres nuevas esculturas y se construyen dos figuras adicionales que serán instaladas en los barrios Arroz Barato y Policarpa. La propuesta artística también permite fortalecer el sentido de pertenencia y convertir las zonas intervenidas en puntos turísticos y pedagógicos para el aprendizaje ambiental.

Este proyecto demuestra que es posible integrar sostenibilidad, arte y comunidad en un solo esfuerzo con resultados positivos a largo plazo. La alianza no solo aporta a la transformación estética, sino que plantea un modelo replicable para otras ciudades que enfrentan retos similares con el manejo de residuos.

El impacto de esta alianza ambiental trasciende lo simbólico. Ecopetrol, EPA y Cardique han sembrado un ejemplo concreto de economía circular y corresponsabilidad ambiental, donde la creatividad se convierte en herramienta de transformación social. La Cartagena del futuro se construye desde sus barrios, con manos locales, residuos reutilizados y un compromiso firme por el planeta.

En Cartagena, Ecopetrol, EPA y Cardique transformaron más de 80 toneladas de escombros en 19 esculturas de biodiversidad, instaladas desde julio en barrios como Arroz Barato. La iniciativa busca concienciar sobre el ambiente, embellecer la ciudad y promover la economía circular a través del arte urbano y la comunidad organizada.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza